El ajoporro, cebollín, cebollas, ajos, pimentones, ají dulce

Las aceitunas, encurtidos, alcaparras...


El onoto, es un colorante natural.
Y muchas cosas más ....


Aqui vemos las cebolla picadita, el ajoporro y cebollín, los ajos , el pimentos y el ají
Comienzo a rehogar las verduras.
Se sigue cocinando...

Ya está listo!!!!



El onoto, es un colorante natural.
Las carnes de res y cochino, también lleva pollo pero cuando se estàn armando.


Y muchas cosas más ....
El viernes el guiso.
Se lavan muy bien todas las verduras y se cortan en cuadritos


Aqui vemos las cebolla picadita, el ajoporro y cebollín, los ajos , el pimentos y el ají




Ya está listo!!!!

El sábado armamos las hallacas, comienzo por hacer el caldo de pollo con el que se amasa la harina de maiz y el pollo se usa cortado en tiritas, en el armado de las hallacas, lavó las hojas y preparo la masa.


Organizo lo que llamamos los adornos: las aceitunas, alcaparras, encurtidos, almendras peladas, pollo cocido en tiritas, tiras de pimientos rojos y verdes, aros de cebolla.

Es momento de comenzar....
Engraso la hoja.


coloco la bola de masa
se le coloca el guiso
ahora es el turno de los adornos...
se amarra y ya esta lista para cocinar.
Se cocinan por una hora.
9 comentarios:
Seila,amiga....que trabajo!!!!!!
ahora..deve ser un gusto!!!comer.
como es my primera navidad aqui en venezuela,esta no voy dejar pasar,tengo que provar!!!!
se me ha hecho la boca agua, yo vivo en Texas y ya compre mi harina pan y mis hojas, y ayer mi pobrecita matica de aji me regalo dos por primera vez, desde que la sembre no habia forma me diera nada, pues para mi sorpresa tenia dos, pues con esos hare mis hallacas.
Hola, hablando del onoto, aqui se consigue se llama aniato o achiote es mexicano, aunq yo me traje escondido un sobrecito de vzla cuando fui en julio, la verdad q aqui hay q hacer magia para q sepan bien porq todo es bien desabrido, pero como ya tengo mi tiempito haciendo pues ya les agarre el truco y quedan bien ricas.
Felicidades, que trabajito, pero el resultado debe ser maravilloso.
Seila,recebi un regalo e dividi con usted,mi amiga.besos
Buenos días Seila,
..yo no soy una chica creativa,pero como he conocido unas muy buenas durante un tiempo,por alguna razón caí aquí en tu espacio,que es una delicia completamente ;-)Que descripción tan detallada y rica has hecho de tus hallacas.Provocó entrar por el monitor a ver si me brindabas una solita jajaja.
-Recibe un fuerte abrazo de una coterránea un poquitíííco lejana pero al mismo tiempo tan cerca de nuestras raices,tradiciones e idiosincracia únicas ;-) por medios tan líndos y agradables como este tu blog.Gracias por el momento virtual ;-)
-Que pases unos felíces días navideños..
Sheila, que bueno que ya saliste de todo ese corre, corre, se ven muy bien y pienso que deben haber quedado muy sabrosas. Pienso hacer, este fin las de mi familia, ya mami no las puede hacer y el testigo me toco a mi, ruego a Dios que me queden bien, tu animas con el cariño que lo describes y lo facil que se ve, debe ser por lo organizada que estas. Bueno luego te contare... Que estes bien, tenia muchos dias que na sabia de ti. Por lo promto Feliz Navidad
Seila, el paso a paso, como siempre, ¡DE LUJO! Se me ha hecho la boca agua, este año creo que no comeré las hallacas de mi Mamá, apenas el propio 24 regresa de España (está de vacaciones por allá) y como decimos las mejores hallacas son las de mi mamá, pero con las tuyas, ¡Hum, hum, provoca comerlas!
Amiga tus adornos de Navidad, están ¡ESPECTACULARMENTE BELLOS!
Seila, espero que pasen una ¡FELIZ NAVIDAD Y QUE EL AÑO VENIDERO SEA MUY PRÓSPERO EN TODOS LOS SENTIDOS! ¡Gracias Amiga, por ser uno de Mis Ángeles Creativos! Cariños.
Ángeles Nessy
Hola Seila,
Pasando ahorita en un brinquito por si no podía hacerlo mañana :) para desearte una Felíz Navidad ;-),que la pases muy chevere en unión y cariño de todos tus seres más queridos,y que sea un disfrute total todas estas delicias en estas fechas festivas.
pd:Gracias por tu deliciosssisimo comentario.
Besos.
Publicar un comentario